ADDRESS:7 YORK ST, MELBOURNE
CALL US:+ 1 555 236 7890
WORKING HOURS:2 - 10 PM

Protocolo de Bioseguridad contra la Pandemia COVID-19

3 junio, 2020by mmontero.museo

Protocolo de Bioseguridad básico contra la enfermedad Covid-19 del Museo del Sombrero

 

 

Introducción

Ante la pandemia que atraviesa el mundo, los museos como custodios de la historia y cultura de nuestro país, y siendo los pilares de la visitación del turismo de todo el mundo, el Museo del Sombrero de Paja Toquilla ha elaborado un protocolo de bioseguridad. El mismo que va dirigido a tres ejes importantes al momento de abrir las puertas al mundo.

Estos tres ejes están centralizados en la reactivación de la actividad turística, cultural y comercial. En base a la protección de los visitantes, colaboradores y clientes.

 

 

Objetivo general

  • Prevenir la proliferación de la enfermedad por coronavirus (COVID–19), a través de la implementación de medidas básicas necesarias, que permitirá minimizar la probabilidad de contagio de los visitantes y trabajadores durante las diferentes normar presentadas por las autoridades locales, nacionales e internacionales.

Objetivos específicos

  • Prevenir y minimizar el riesgo de contagio de los visitantes y del personal operativo.
  • Implementar nuevas formas de funcionamiento en base al espacio de las instalaciones del museo.
  • Ejecutar normas de bioseguridad, resguardando la salud de los visitantes y los trabajadores.

 

Alcance

Este protocolo ha sido elaborado en base a las nuevas necesidades de los visitantes del sector turístico y cultural. Respetando los lineamientos gubernamentales e internacionales, siempre pensando en el bienestar de todos los visitantes del sector turístico de nuestro país.

 

Preparándose para la llegada del público.

  • Las instalaciones del Museo constan con un aforo aproximado de 150 personas, los visitantes permitidos en las instalaciones serán en base a la semaforización otorgada por el COE Municipal, y se mantendrá informado al público, sobre los cambios de atención al público:
    Semaforización Aforo permitido Horaros de atención
    Rojo 0% del aforo No se permite atención al público
    Amarillo 50% del aforo 9H00 A 14H00
    Verde 75% del aforo 9h00 a 18h00
    • Se definirá un número máximo de visitantes por sala del museo, manteniendo las restricciones respectivas (se establecerá un número máximo de personas por metro cuadrado para permitir una distancia de seguridad de 1,5 m entre cada visitante)
    • Se solicitará a agencias de viajes y guías turísticos independientes lo siguiente: deberán agendar su cita de visitación, con 48 horas de anticipación, informando la cantidad de personas que conforman el grupo, su lugar de origen y su tiempo de estadía en el país.
    • Se deberá confirmar la reserva por los siguientes medios: redes sociales, página web, correo electrónico y teléfono.
    • Se considerará los horarios de apertura dedicados a ciertos grupos del público vulnerable (por ejemplo, 65 años de edad).
    • Se denegará el acceso a personas que presenten síntomas de la enfermedad.
    • Se tomará la temperatura a cada uno de los visitantes que ingresen al museo.
    • Se llevará un registro diario de la temperatura de los trabajadores del museo.
    • Se notificará al público las restricciones relacionadas con el contexto de la pandemia, en el sitio web de la institución y antes de ingresar al museo.
    • Los visitantes que ingresen a al museo, deberán acatar todas las dispersiones de seguridad elaboradas en base a la nueva normalidad.

     

    Medidas preventivas de bioseguridad y operatividad

    • Se instaló y administró el interlineado de las zonas de espera y accesos a cada una de las salas y mostradores del
    • museo.
    • Se marcó en el piso las líneas de vida, para así garantizar la distancia recomendada de 1,5 metros.
    • Contamos con flujos separados en la entrada y salida proporcionamos así un recorrido unidireccional dentro de las instalaciones.
    • Se proporcionará visitas guiadas y ofertas educativas respetando la distancia de seguridad entre los participantes.
    • La apertura y señalización de nuestras áreas comerciales comunes como cafetería, galería y tienda están sujetas a regulaciones elaboradas por el museo.

     

    Fortalecimiento de las medidas de salud

    • Se procedió a la instalación de dispensadores de desinfectante para manos en la entrada del museo, e implementamos señales de advertencia para alentar a los visitantes a respetar las medidas de salud vigentes.

    • Aseguramos que los visitantes tengan acceso a los inodoros (lo que les permite lavarse las manos con agua y jabón, e implementamos el material higiénico desechable necesario) adaptando también las reglas de distanciamiento social recomendado.
    • Las puertas interiores permanecerán abiertas en todo momento (si es posible). De lo contrario, deben desinfectarse cada vez que se usan.

    Restricción de ciertos accesos si es necesario

    • Si nuestras áreas comunes no permiten la aplicación de las reglas de distanciamiento social, por la afluencia de visitantes, consideraremos un ajuste de horarios y tráfico.
    • El personal estará presente en el mostrador de recepción y en las salas del museo para garantizar no solo que haya una distancia suficiente entre el visitante y las obras expuestas, sino también para asegurar de que haya una distancia suficiente entre los propios visitantes.
    • Nuestro personal dispone de dispositivos de protección adecuados (protección de la caja registradora, máscaras y desinfectantes), condición obligatoria para la apertura al público.

     

    Medidas de limpieza y conservación.

    • Se aumentará los intervalos de limpieza de acuerdo con las recomendaciones de sanitización nacionales y mundiales.
    • Todas las áreas del museo accesibles al público se limpiarán diariamente.
    • Se Realizará la limpieza y desinfección de cada una de las salas del museo, luego del ingreso de cada grupo visitante, haciendo énfasis a los lugares cerrados y de poca ventilación.
    • Toda persona que ingrese a las instalaciones deberá ser desinfectada y tomada la temperatura, para poder ingresar a las mismas.
    • No se permitirá un número mayor a seis personas en cada sala del museo.
    • Al momento de la manipulación de los sombreros, cada persona deberá colocarse guantes desechables, que serán otorgados por el personal.
    • Se conoce que el virus (COVID-19) vive periodos largos dependiendo el material al que se haya adherido, es por eso que las superficies como el metal, la madera, vidrio, plástico, piedra, cerámica y paja, se desinfectaran todos los días.

     

    Consideraciones al momento del ingreso al museo

    • No presentar ningún síntoma de (COVID-19) tales como: fiebre, dolor de la garganta, tos u otros síntomas sugeridos por las organizaciones pertinentes.
    • No haber estado en contacto con personas con casos confirmados de (COVID-19)
    • Contar con mascarillas desechables, durante todo el tiempo que permanezca en las instalaciones; el museo proveerá de mascarillas y guantes si es el caso.
    • De existir una fila para ingresar al museo, se deberá respetar el distanciamiento social recomendado.

Necesitas ayuda?