Don Rafael Paredes Sempertegui nació en Cuenca el 25 de marzo de 1908, hijo de Emiliano Paredes y Aurora Sempertegui. Cursó sus estudios en el Colegio Antonio Ávila, donde adquirió los conocimientos que fueron aprovechados para incursionar en la más variada actividad empresarial.
Se inició a temprana edad como empleado privado, actividad que pronto abandonó para dar curso a sus iniciativas y emprendimientos. En 1924 contrajo nupcias con doña Rosita Roldan, con quien procreó diez hijos.
Luego de dedicarse a múltiples actividades del comercio, encontró en el sombrero de paja toquilla su vocación, misma que la desarrollo con pasión.
En 1957 crea la empresa Rafael Paredes Sempértegui e Hijos Cia. Ltda. Con la cual comienza un nuevo periodo de industrialización, comercialización y exportación de los sombreros mundialmente conocidos como “Panama Hats”. Siendo sus primeros mercados países como Perú, Bolivia, El Salvador, México, Estados Unidos, Brasil, para luego dar un salto a expandirse en Europa siendo su mayor aliado Inglaterra.
En la personalidad de Don Rafael Paredes Sempértegui se debe destacar su jovialidad, generosidad y don de gentes. Lo cual se plasmó en la creación de la Fundación Paredes Roldan “FUNPAROL”. Falleció el 25 de octubre de 1997.
En la actualidad la casa y empresa familiar se transformó en el “Museo del Sombrero de Paja Toquilla” espacio que custodia y difunde esta tradición cuencana – ecuatoriana al mundo.
Nuestro equipo multidisciplinario unido como una familia, encabezada por nuestro Gerente Ing. Juan Fernando Paredes Roldán, siguiendo el legado de don Rafael Paredes Sempértegui en esta historia de tradición y cultura.
Con años de experiencia en el acabo y decoración de sombreros, Luz es parte del Museo del sombrero por más de 15 años, la experiencia con los turistas han hecho que, los detalles o pedidos de cada uno de ellos, sea lo más importante al momento de confeccionar un sombrero.
Flavio es parte de la empresa por más de 25 años, fue parte de la fábrica y estuvo en el proceso de cambio al Museo, el trato con los turistas nacionales o extranjeros han hecho que el empirismo en el turismo de Flavio surja en su máxima expresión.
Llegó a la empresa en un proceso de cambio y se adaptó de la mejor manera a los requerimientos de la empresa y de los clientes extranjeros, 25 años en la confección de sombreros avalan el arduo trabajo de Rosario en el Museo.